De Palacio a Museo
Palacio de los Obispos de Astorga y Museo
Edificio Singular
Antecedentes Históricos
En 1536 la Abadía de Santa Marta se vincula directamente a la mitra astorgana, pasando a ser los obispos señores de la misma por encima de las dignidades capitulares. La anexión se concretó bajo el pontificado de Don Pedro de Acuña y Avellaneda (1504-1555) que ocupó la sede asturicense entre 1548 y 1554.
Fue el obispo Acuña quien encargó la renovación de la residencia episcopal de Santa Marta, mejorando su traza, ambientes y materiales.
El conjunto mas significativo del palacio de Santa Marta es la intacta fachada pétrea de 1550.
En el friso se despliega la información icónica y epigráfica que justifica el rango de la fachada. Sobre la clave del arco «el escudo grande de sus armas con el capelo» (del obispo Acuña) e inscripción de el centro del friso; en las enjutas, dos clípeos clasicistas con los retratos del emperador Carlos V, a la izquierda, con corona imperial sobrepuesta, y del papa Julio III a la derecha, con tiara pontificia…»
REGUERAS CONDE, Fernando: l.c. pgs.129ss.

Fachada Pétrea Palacio de los Obispos y Museo
Durante los primeros años del Siglo XXI, patrimonio nacional realiza diversas intervenciones de mejora y restauración en la Iglesia y en la casa parroquial, originadas por la necesidad de conservar la magnífica fachada del edificio.
La transformación de mero almacén a museo, es causada por la colaboración entre Patrimonio, la Entidad Local Menor de Santa Marta de Tera y la colaboración y ayuda vecinal.
En la Actualidad
El Museo
En la actualidad el Palacio de los obispos de Astorga de Santa Marta de Tera alberga un pequeño Museo, dividido en tres secciones:
- En la primera se exponen distintas piezas relacionadas con la liturgia católica.
- La segunda sección, recoge objetos relacionados con lo jacobeo y sus caminos.
- En la tercera sección, se muestra gráficamente como han ido evolucionando estos edificios y su entorno; y se exhiben algunos facsímiles de documentos relacionados con el devenir histórico de la Abadía de Santa Marta de Tera.
Un porcentaje muy elevado de las piezas que contiene este museo proceden de una donación, legado de la familia PANIZO-SANTOS; el resto de la propia parroquia y otras donaciones personales.

Entrada Museo Santa Marta
Horarios
El Museo y el Albergue permanecen abierto durante el año entre los meses de FEBRERO a NOVIEMBRE (inclusive).
En Enero y primera quincena de Febrero permanecen cerrados por tareas de mantenimiento.
El horario de atención esta vinculado al horario del Museo, el Check-in se realiza en dicho Museo en el siguiente horario.
- Entre las fechas de 17-02-2023 hasta 30-09-2023 el horario será el siguiente:
Lunes: Cerrado todo el día
Martes:
Mañanas: Cerrado
Tardes: 17.00h-20.00h
De Miércoles a Domingo:
Mañanas: 09.15h-13.30h
Tardes: 17.00h-20.00h
- Entre las fechas de 01-10-2023 hasta 30-11-2023 el horario será el siguiente:
Mañanas: 09.30h-14.00h
Tardes: 16.00h-18.30h
Fuera de ese horario pueden contactar a través de la sección de contacto de la web. O bien llamando al teléfono: 980 649 050